4º ESO EPVA

martes, 17 de septiembre de 2024

MATERIAL DE DIBUJO

 Aquí tenéis la lista de materiales que vais a necesitar en este curso:

Papel de formato DIN A4: folios blancos, papel cuadriculado y papel basik (p. ej., papel Canson de la marca Mayor, papel Guarro)
Fundas de plástico para formatos A4
Lápices de grafito de tres durezas: 2B, HB, 2H.
Goma de borrar y sacapuntas.
Juego de reglas: escuadra, cartabón, trasportador de ángulos y una regla milimetrada de 30 cm. 
- Compás con adaptador.
Lápices de colores
- Rotuladores calibrados: 0,4 y 0,8 (p. ej., Staedtler, Faber-Castell, Edding, Uni Pin...)
- Pincel de agua (p. ej., Escoda, Faber-Castell, Pentel ...)
- Caja de acuarelas.
- Papel absorbente o trapos  

El cuidado y conservación de los materiales es muy importante: Las reglas deben de limpiarse antes y después de su uso. Los lápices deben estar guardados en una caja o estuche, evitando que se caigan al suelo para que no se rompa su mina. El papel debe guardarse en fundas de plástico y una carpeta o archivador para que no se arrugue.  Es importante poner vuestro nombre al material para evitar que se pierda.  La forma en como cuidéis vuestro material influirá en la limpieza y calidad de vuestros trabajos. 

Es conveniente que pongáis el nombre, apellidos y curso al material que vais a llevar a clase.

NO OLVIDÉIS TRAER VUESTRO MATERIAL DE DIBUJO EL DÍA QUE TENGÁIS PLÁSTICA



jueves, 31 de marzo de 2022

Perspectiva Cónica

 En esta tarea vamos a aplicar los fundamentos de la perspectiva cónica frontal para dibujar una habitación con baldosas cuadradas. 


Para ello colocaremos la LT a 3cm del borde del papel y la LH a 7cm de la LT. El punto Principal P estará en la LH. Como distancia principal pondremos 10cm y situaremos los puntos D y D´ a un lado y otro de P. La línea de tierra la dividiremos en segmentos de 3cm de lado. La altura de la habitación en la línea de tierra será de 15cm y tendrá 7 baldosas de profundidad. 

Una vez dibujada las paredes y suelo embaldosado de la habitación dibujaremos alguna puerta o ventana. luego la decoraremos como queramos, poniendo algún mueble y, por último, le damos color. Para el color debemos pensar en las ventanas y de donde viene la luz para ensombrecer unas paredes más que otras.